¿Qué es arbol del paraiso?

El árbol del paraíso, también conocido como árbol del Diablo o adán, es una planta ornamental originaria de Irán y el sur de Europa. Pertenece a la familia de las Rutaceae y su nombre científico es Melia azedarach.

Este árbol puede alcanzar alturas de hasta 15 metros y tiene una copa amplia y redondeada. Sus hojas son caducas, con forma de lanza y de color verde oscuro, que pasan a adquirir un color amarillo brillante en otoño antes de caer.

Las flores del árbol del paraíso son pequeñas, de color púrpura o blanco, y se agrupan en racimos colgantes que aparecen en primavera y verano. Posteriormente, dan lugar a frutos redondos y amarillos que contienen semillas tóxicas si se ingieren.

A pesar de su apariencia atractiva y su fragante aroma, el árbol del paraíso es considerado invasivo en algunas regiones, ya que tiende a propagarse rápidamente y desplazar a las especies autóctonas. Es importante tener en cuenta este factor antes de plantar esta especie en un jardín.

En la medicina tradicional, diversas partes del árbol del paraíso, como la corteza, las hojas y las flores, se han utilizado para tratar problemas de salud como la malaria, la diabetes, la artritis y enfermedades de la piel. Sin embargo, es importante tener precaución y consultar a un especialista antes de utilizar remedios a base de esta planta.